Inflamación
La inflamación es la respuesta inicial e inespecífica del organismo ante estímulos mecánicos, químicos o microbianos. En la inflamación local hay rubor, edema, calor y dolor. Es una respuesta beneficiosa si el proceso inflamatorio mantiene un equilibrio entre células y mediadores.
Si nuestra alimentación no es adecuada, hay inflamación intestinal, lo que se refleja en una digestión inadecuada, alteración de la microbiota intestinal y posibles enfermedades.
Nutrición anti inflamatoria.
- Se requiere Vitamina C : Ingerir fruta fresca en las mañanas si es posible: cítricos, Kiwi, frutos rojos, guayaba.( no abusar de la cantidad )
- Vitamina A: yema de huevo, zanahorias,calabaza, tomate.( la zanahoria mejor cruda, o salteada ya que aumenta su índice glucémico al cocinarla)
- Vitamina D: 10 minutos al día,exponerse al sol en las mañanas es fundamental para las defensas.Fortalece nuestro sistema inmunológico.
- Omega 3: Pescado azul, sardinas, salmón , nueces, linaza.( si es en cápsula e al día)
- Especias: Cúrcuma, jengibre, romero. La cúrcuma agregarla en la comida al terminar la cocción un rato luego de bajarla del fuego, combinarla con algo de pimienta para poder ser absorbida por el intestino, si la usas en te, o aromáticas calentar el agua sin llegar a hervir y luego agregar)
- Probióticos: Kombucha, kefir.
- Suplementos: minerales como el zinc, selenio, magnesio ( frutos secos, cacao 80% )
Consejos
Es importante eliminar azúcar, harinas refinadas, lácteos.
Ingerir 2 Litros de agua diario.
Ayuno intermitente 2-3 veces por semana de 12-14 horas.
No ingerir alimentos después de las
8:00 p.m.
Tratar de cenar ligero( alimentos de fácil digestión)